Comarca de la Vera y Valle del Jerte. Roadtrip en moto entre cerezos.

Carretera CCV-173 (Cáceres)
Carretera CCV-173 (Cáceres)

En España tenemos infinidad de rutas para hacer fabulosos roadtrip, sin nada que envidiar a las de otros países, ejemplos son la Comarca de la Vera y la Ruta de la Plata.

Pero si en la anterior ocasión (link al post) recorrí una parte para entrar en Portugal por la N521 desde Cáceres, en esta ocasión bajaríamos hasta Sevilla, para desde ahí por la N-4 llegar a Jerez de la Frontera (uno de los templos del motociclismo español). Hablo en plural porque en esta ocasión la ruta en moto iba a ser con acompañante. Carlota había tomado la iniciativa y de forma voluntaria en este roadtrip motero. Intuyo que los consejos para viajar en moto con una persona a la que no le apasionan, o le dan miedo, etc. será parte de un futuro post.

Calles de Garganta la Olla
Calles de Garganta la Olla

Salimos de Madrid para llegar hasta la localidad cacereña de Madrigal de la Vera, siguiendo la carretera CM5102. Al pasar sobre el río Tietar, frontera natural entre dos Comunidades, continuamos por la EX384, dejando a la derecha el Embalse de Rosarito. Desde Madrigal, nos dirigimos al oeste por la EX203 y en este punto comenzamos la Ruta de la Vera, una comarca situada a los pies de la Sierra de Gredos. La sucesión de pueblos a lo largo de esta carretera ofrecen excelentes conjuntos históricos-artísticos, además de rincones naturales únicos, con arroyos y gargantas que tienen en el río Tiétar su columna vertebral.Sigue leyendo «Comarca de la Vera y Valle del Jerte. Roadtrip en moto entre cerezos.»

Esquiando en Formigal (Pirineo de Huesca)

Pistas de Formigal
Pistas de Formigal

Como decía un famoso anuncio, pero aludiendo a otra actividad, me gusta esquiar.

Me parece que es uno de los deportes más completos que conozco. Exige concentración, anticipación, coordinación y una forma física sino excelente si óptima.

Con un año como este, en el que hemos tenido abundantes nevadas, ya estaba a punto de perder la esperanza de disfrutar algún día de este deporte. Pero al final surgió la oportunidad de disfrutar unos días en una de mis estaciones favoritas de la península, Formigal.

Sigue leyendo «Esquiando en Formigal (Pirineo de Huesca)»

El gusanillo del offroad

foto curso maxitrail 3 Tienes una maxitrail y crees que no le estás sacando todo el partido. Cuándo sales de ruta te pica el gusanillo y te incita a meterte por una pista. Quieres llegar hasta un lugar con tu moto que no esté masificado de visitantes y disfrutar de un sorprendente paisaje. Eras de los que de pequeño te divertías metiendo tu bicicleta por los caminos y derrapando. Te gustaría llegar a casa después de descubrir nuevos lugares recónditos, fotografiarlos, con tierra en tus botas y ropa. Buscas acercarte a la naturaleza y percibirla, saboreando cada kilómetro que machacará tus piernas y brazos… Está claro, tienes los síntomas del off-road!

Yo tengo esa enfermedad. Así que el primer fin de semana de marzo puede asistir al curso de la Escuela Maxi Trail Montealegre. A poco más de 70 kilómetros de Madrid y acompañado de otros veinte amantes de las motos y el campo, colmamos nuestra sed de polvo, gasolina y derrapes con un curso que cubrió nuestras expectativas.

Surcando la arena!!

Sigue leyendo «El gusanillo del offroad»

El Parque Griffith, pulmón de Los Ángeles

DSC_0071-5_2Los Ángeles, es una ciudad que despierta tanto rechazo como admiración. Hay momentos en los que desearías salir corriendo hacia las montañas y otros en los que no dejarías de callejear por sus barrios, Santa Mónica, Pacific Ave., Hollywood Boulevard, Sunset, Rodeo, etc.

Sin embargo tiene lugares que sorprenden por su inesperada tranquilidad y sosiego. El Parque Griffith (horario de 6h a 22h) situado en la Sierra de Santa Mónica es uno de los parque urbanos más grandes en EEUU. Su nombre es en honor al filántropo Galés que donó las tierras para su construcción. La entrada al parque es gratuita.

Es además uno de los mejores lugares para observar la puesta de sol en la ciudad de Los Angeles, ya que se tiene una visión perfecta del “sky-line”, puedes percibir toda su monstruosa extensión y se divisa el océano Pacífico. Veréis como se van encendiendo las luces y Los Ángeles se convierte en una inmensidad de luces, energía y vitalidad con un toque de enajenación.Sigue leyendo «El Parque Griffith, pulmón de Los Ángeles»

Explorando África, el viajero Joseph Thomson

Sabana Masai MaraLa exploración de África ha sido uno de los grandes desafíos para los viajeros. Tanto por sus condiciones extremas como por la belleza de sus paisajes, siempre ha atraído a viajeros de todo el mundo. Pero fue durante los siglos XVIII y XIX cuando se desarrollaron los más arriesgados y osados viajes por europeos para adentrarse y descubrir un continente que guardaba con celo sus secretos. Sin olvidar los escarceos y colonización por los pueblos árabes.

Quizás uno de los viajeros por África más maltratado por la historia ha sido Joseph Thomson. Nacido en Penpont (Escocia) el 14 de febrero del 1858. Un verdadero viajero y aventurero más que explorador o conquistador. Como dijo a uno de sus amigos al final de sus días; “Si tuviera fuerzas para ponerme las botas y caminar cien metros, me iría otra vez a África. Estoy condenado a ser un vagabundo”.Sigue leyendo «Explorando África, el viajero Joseph Thomson»

Ruta en moto por Jaén, atravesando el Parque Natural de Cazorla y Segura

El atardecer por Jaen
El atardecer por Jaen

Salí de Úbeda, por la N322 buscando la carretera A-315 que me llevaría a la localidad de Cazorla. Atravesar la provincia de Jaén te asegura encontrar patrimonio histórico y cultural, bosques de olivos y parajes naturales. Os puedo asegurar que no me defraudó.

Una vez llegaba a Peal de Becerro me desvié por la A-319, una carretera que no abandonaría hasta dejar el Parque Natural Sierras de Cazorla y Segura. Para llegar a Cazorla (826 metros sobre el mar) subes por una sinuosa carretera desde la que se divisan infinitas extensiones de olivos. Cuando te sumerges entre estos históricos y a veces desgarbados árboles te das cuenta de las dificultades que supone su trabajo, porque es tan considerado no solo como símbolo de paz y fertilidad sino también un manjar de nuestra dieta mediterránea. Me quedé con ganas de recorrer con más calma la ciudad de Cazorla. Tanto por su situación, entorno y arquitectura que prometía muchas y buenas fotografías, pero quería atravesar la Sierra antes de que anocheciera. Sigue leyendo «Ruta en moto por Jaén, atravesando el Parque Natural de Cazorla y Segura»

Valle de Fuenfría, la ruta de Los Miradores. Naturaleza y montaña en las afueras de Madrid

En Madrid el Valle de la Fuenfría situado en la Sierra de Guadarrama, es uno de los puntos por excelencia para los que aman la montaña. Pertenece al municipio de Cercedilla y es frontera con Segovia. Para llegar, se atraviesa el pueblo, o desde la estación de cercanías, y hay que tomar la carretera de Las Dehesas.

DSC_4379_2

Sigue leyendo «Valle de Fuenfría, la ruta de Los Miradores. Naturaleza y montaña en las afueras de Madrid»

A %d blogueros les gusta esto: