Mi relación con la India comenzó un par de años antes de este viaje, aunque no fue un inicio fácil. Sin embargo sabía que no podía dejar pasar la ocasión de conocer al séptimo país más extenso del mundo y el segundo más poblado.
En India nació la civilización del valle del Indo (3.500 – 2.000 a.C. la civilización Harappa) que ya comerciaba con Mesopotamia. La decadencia de ésta se produjo según la teoría más fiable por la invasión de pueblos arios procedentes de Afganistán y Asia central. A partir de este momento se sucedieron una serie de invasiones y luchas entre diferentes imperios y reinos hasta llegar a la actual situación.
Luchó por su independencia del Reino Unido (colonizada en el s. XIX) que consiguió en 1.947, gracias al movimiento de no violencia liderado por Gandhi. En ese momento las zonas de mayoría musulmana se separaron para formar Pakistán, y en 1.950 India se convirtió en una república con su constitución. Está compuesta por 28 estados y 7 territorios de la unión. Religiones como Hinduismo, Budismo, Jainismo y Sijismo se originaron en estos territorios.
Legué a Mumbai de medianoche, entre recoger la mochila, pasar la aduana e inmigración, cambiar efectivo, ya solo podía coger un taxi al hotel. Una ciudad caótica de 16 millones de habitantes y con un ambiente decadente, donde me encontré de bruces con la realidad de la India. Mumbai desempeñó un papel muy importante durante el movimiento de independencia, en 1.942 Gandhi inició su campaña “”Dejad India”. Es además el centro de la industria cinematográfica de India, Bollywood

Lleno de edificios coloniales, el más representativo es la gran estación central, Chhatrapati Shivaji (antigua estación Victoria). Es el corazón de la red ferroviaria y símbolo de la época colonial. Con torreones, agujas, vidrieras, cúpulas. Se terminó en 1.887, aunque el primer tren de la India salió 34 años antes desde aquí. Se declaró patrimonio mundial de la Unesco en 2.004 y se trata de la estación más concurrida de Asia.

El paseo por el mercado Crawford te adelanta la entrada a la zona de los bazares. La parte donde se encuentran las carnicerías es brutal, ver como están colgados al aire libre los corderos, pollos, cerdos, y como los restos de animales están desperdigados por los callejones, muestra una zona de aspecto siniestro y sangriento.
Mi visita al estanque Banganga. Lo mejor es llegar en taxi. Se trata de un oasis de tranquilidad en Mumbai, rodeado de bloques de pisos. Visita a los templos, deambula por las calles laberínticas, sin tráfico, donde puedes perderte.
La playa de Chowpatty, es un lugar ideal para pasear con tu pareja o familia. Se considera como una de las zonas limpias, aunque no intenté bañarme, el agua está contaminada. El atardecer se llena de locales y turistas para cenar, hacer deporte o simplemente contemplar la puesta de sol.

La puerta de India, a la que llegué al atardecer. Construida entre 1.911-1.924, es un popular punto de encuentro para vendedores ambulantes, fotógrafos, mendigos, turistas indios y extranjeros. Desde aquí salen barcos hacia isla Elefanta. Justo enfrente de la puerta se encuentra el Taj Mahal Palace & Tower, un hotel mezcla entre estilo islámico y renacentista. Construido en 1.903 por el industrial J.N. Tata. Su espectacularidad es comparable a su precio, ni para una cerveza…
Uno de los restaurantes a los que fui, el Laxmi Villas. Económico, calidad excelente y con aire acondicionado. Su especialidad era la comida del sur. Me encanta la comida india, así que disfruté de las samosas, el tikka masala y un mango lassie de postre.
Mi estancia fue en el Hotel City Palace. Muy limpio y con habitaciones equipadas aunque estrechas. El personal amable, y pese a estar situado enfrente de la estación CST, es relativamente tranquilo. Recomendable.

Mi visita coincidió con el Diwali. Se trata de una fiesta religiosa, la entrada del nuevo año hindú, donde reinan las luces, los colores, los petardos y los fuegos artificiales (que se lanzan sin ningún tipo de protección en medio de la gente). De hecho algunos los tuve en los pies, y el olor a pólvora quemada te impregna durante días. Lo celebran varias religiones, hinduismo, sijismo y jainismo. Se venera a Lakshmi que otorga prosperidad y riqueza y Ganesha.
Desde Mumbai, el tren hacia Ahmedabad. Salía desde la estación de Mumbai Central a las 21:50, y me esperaban 8,5h de viaje nocturno…Lo mejor para conseguir billete es ir al centro de reservas (en la CST hay ventanilla) y además conviene ir con antelación ya que el tren es el medio de transporte más utilizado en la India y por tanto es fácil encontrarte con que no hay billetes en primera o segunda, en tercera sin problema…