Hasta ahora las entradas que he incluido en el blog relatan mis experiencias, consejos y vivencias sobre los viajes que he realizado. He recibido una buena recomendación para enriquecer el blog (gracias Carlota!), que ha sido incluir también aquellos viajes que quiero hacer en el futuro, los tenga planificados o no. Me gustaría escribir sobre cada país y lugar en el mundo, ya que me encantaría visitarlos todos, pero hay que ser realista (por ahora) y ordenar en prioridades.
Este año mi viaje (mientras Carlota no se decida, me referiré a él como “mi viaje”) será un recorrido en moto por los Alpes. Siempre he tenido la ilusión de emular (en lo posible) a Ewan G. McGregor y su viaje en moto junto a Charley Boorman y el cámara Claudio Von Planta. Una vuelta al mundo en moto, llamada Long way Round, y en la que recorrieron Europa Central, Ucrania, Rusia, Kazajistán, Mongolia, Siberia, Canadá y al que me enganché cuando se realizó en 2.004. Posteriormente en 2.007 realizó otra travesía desde Escocia hasta Ciudad del Cabo (Long way down). Durante estos viajes se mostró la labor realizada por UNICEF en estos países, ya que Ewan es embajador de este Organismo. En mi caso, ya que no dispongo de un período de tiempo tan extenso ni sus recursos, he tenido que buscar algo acorde a mi situación. En realidad se trata de ser consciente de que lo importante es el viaje en sí, la experiencia y disfrutar de la moto.

Será un gran viaje, al menos siento esa ilusión y hormigueo de los nervios cuando se planifica un viaje (algo que ya comenté en otra entrada del blog). Espero al conducir por las carreteras de montaña en los Alpes, subir a los puertos, disfrutar de curvas enlazadas, conocer gente de otros países, conocer la historia de las ciudades, admirar paisajes espectaculares, descansar en albergues de montaña, traer nuevos amigos, visitar pueblos idílicos y por supuesto disfrutar de mi otra gran pasión, la fotografía. Invertiré una gran cantidad de tiempo buscando localizaciones para captar los fantásticos paisajes y naturaleza que me voy a encontrar.
Respecto al equipaje, dispongo en dos maletas de 25L para la moto y una mochila (esto podrá cambiar si Carlota me acompaña lógicamente) y tendré que reservar hueco para el kit de mantenimiento de la moto. Es básico viajando en moto, buscar la mejor ubicación para la documentación y el equipo fotográfico, ya que es algo que conviene tener siempre a mano, nunca sabes donde encontrarás el encuadre deseado ni donde un policía te pedirá la documentación.
Descansar y hacer noche según vaya avanzando en la ruta y no tener otra meta más que llegar al siguiente destino, la libertad de poder escoger donde termino el día.
La ruta, saliendo de Madrid me esperan sobre 5.000km en 15 días. Entrando en Francia por Perpignan y subiendo por la costa llegando a Montpellier seguir hacia el norte a Grenoble, y a partir de ahí empezará la zona de puertos de los Alpes franceses con Apremont, Alpe d’Huez y Col Galibier. El pase a Suiza, aprovechando la cercanía del Torino y el Lago di Como que será por supuesto una parada obligatoria (veré algún famoso?). En Suiza los pasos altos de S. Gotargo, Furka, Grimsel y Susten. Hacia el norte llegaré a Zurich, capital de Suiza y en la orilla del lago, para seguir hacia las Rheinfall, el mayor salto de agua en Europa Central. Empezaré entonces el descenso hacia el sur, pasando por el Lago Bodense (que marca frontera entre Alemania, Suiza y Austria), y entrando en Lietchtenstein a la ciudad de Vaduz. Siguiendo hacia el sur llegará la fase italiana con Grosio y Stelvio que es el paso asfaltado más alto de los Alpes del Este situado en un Parque Nacional. Desde ahí continuando hacia la costa mediterránea pasaré por Trento y el Lago di Garda. En Piacenza podré disfrutar de sus tesoros artísticos antes de tocar el Mediterráneo. Pasando por Savona llegaré de nuevo a Francia, en este caso la costa azul, Niza y Cannes, lástima que no llegue en pleno festival! El siguiente punto será Aix en Provence, la capital histórica de la provenza y cuidad del arte y patrimonio. La vuelta a casa será por Nimes, que destaca por sus restos romanos como el anfiteatro, y de nuevo Montpellier para deshacer el camino inicial.
La próxima entrada…siguiente etapa de mi viaje por India, Udaipur.
mensaje sitio excepcional. Voy a marcar oscarcastedo.com y ver mucho más a menudo. Me gusta mucho la plantilla de página web