India, disfrutando de Udaipur, vol. III

Rajastán mezcla el bullicio y la modernidad de las grandes urbes indias con el calor abrasador de su desierto. Camellos, flora, saris multicolores, turbantes y gastronomía se conjugan en el territorio de los rajputas, unos clanes guerreros que decían descender del sol, la luna y el fuego y que han dominado la región durante un milenio.

Udaipur se fundó en 1.559 y fue un símbolo patriótico por su resistencia ante el poder musulmán. Actualmente vive un esplendor turístico gracias a sus lagos, palacios, templos, havelis y una agitada actividad.

Llegué a Udaipur a las 7:40am después de casi 9 horas en el coche cama del tren. Conseguí la litera superior, con las sábanas y la manta que te dan para el viaje, un tanto gastadas y marcadas, el traqueteo del tren me ayudó a dormir. Nada más llegar a la Venecia de Oriente, como es conocida Udaipur, desapareció el cansancio acumulado y al dejar la mochila en el hotel ya estaba deseando salir a recorrer la ciudad.

Lago Pichola Udaipur
Lago Pichola Udaipur

Udaipur se encuentra en las orillas del lago Pichola y desde los montes Aravalli se puede contemplar toda la extensión de la ciudad.

Una de mis actividades favoritas es callejear al llegar a un nuevo destino. Eso fue lo que hice y lo que recomiendo ya que la cuidad está llena de palacios, templos y museos, tiendas de ropa de vivos colores, pintorescos turbantes, saris de colores amarillos y azafrán, etc. El jaleo del tráfico, los restaurantes y tiendas, los turistas y los mochileros que recorren el país y que llegan aquí mantienen a la ciudad con un aire cosmopolita y turístico.

Fue en una de sus calles donde conocí a una familia. Agradables y abiertos como todos los habitantes de la ciudad, me invitaron a jugar y fotografiar a sus niños junto con la vaca de la familia, si, si era suya en propiedad! Por supuesto también me invitaron a comer con ellos.

Otro día encontré una tienda, regentada por una chica de Orense. Mostraba toda una colección de pinturas hechas a mano (precios sobre 1.500rs). Fue una historia de amor con un chico indio la que le llevó a vivir en esta ciudad. Y aunque en un principio me contó lo duro que resultó abrirse camino para una chica europea y blanca en un país en cierta forma machista, finalmente consigió hacerse respetar y de hecho abrir y dirigir un negocio (clases de castellano). Al final no pude resistirlo y le compré una preciosa pintura de una escena con vivos colores azules.

Palacio flotante Udaipur
Palacio flotante Udaipur

El palacio flotante del Lago, construido en el s.XVIII, es el centro de la ciudad y ahí se llegaron a rodar escenas de la película Octopussy de James Bond! Construido en mármol blanco su reflejo en el lago y su brillo en la noche le dan un aspecto de cuento y misticismo.

La visita al Palacio de la ciudadson 50Rs+25Rs incluyendo la entrada al museo (cámaras +200Rs) y el horario entre 9:30-17:30. Conviene madrugar ya que la afluencia de turistas, extranjeros y locales, y visitas guiadas es elevada.

Palacio Udaipur
Palacio de la ciudad de Udaipur

En el patio interior del Palacio hay unos restaurantes y terrazas donde puedes relajarte y descansar contemplando la fachada de 244m del longitud y 30m de altura.

Todo el Palacio es una sucesión de diferentes edificios, de torres, balcones y cúpulas. Desde los balcones superiores se puede ver el lago y la ciudad. Merece la pena visitar el museo, tiene mosaicos imponentes, vidrieras, espejos, jardines, azulejos y pinturas en los diferentes edificaciones.

La visita al Templo de Jagdish la recomiendo. Además de su construcción indo-ario en el s. XVII y de su significado religioso respecto a Visnu, este templo se encuentra situado en una plaza en pleno bullicio de la ciudad, rodeada de restaurantes con terrazas, tiendas de souvenirs, y para viajeros donde contratar excursiones, billetes de tren/autobús. Justo en frente hay un restaurante con una terraza desde la que se puede disfrutar de la vista del templo iluminado por la noche, y degustar una cerveza (aunque sea a escondidas).

Templo de Jagdish
Templo de Jagdish

Cuando visité el Bagore-ki-Kaveli una mansión que se encuentra en las orillas del Lago (justo al lado del Palacio) pude ver como las mujeres lavaban la ropa en el ghat (algo que será una imagen típica en Varanasi). Esta mansión con diferentes patios, tiene 138 habitaciones que mantienen la decoración de la época (s.XVIII), tienen exposiciones culturales y de arte tradicional. Aquí está expuesto el turbante más grande del mundo, y una serie de monumentos del mundo realizados en poliestireno, curioso…

Ghat Bagore-ki-Kaveli
Ghat Bagore-ki-Kaveli

Recorriendo a pie la orilla del lago desde el Palacio, llegué al “sunset point”, desde donde contemplé como anochecía sobre el Palacio de Jagmandir.Al lado izquierdo del Palacio, en la orilla del lago, se encuentra el embarcadero (Bansi Ghat) para llegar hasta la isla de Jagmandir, donde se encuentra el Palacio de Jagmandir. Construido en el s.XVII la isla está flanqueada por una serie de elefantes de piedra, las vistas de la cuidad y del Palacio Dorado son espléndidas. Es una lástima que solo se deja visitar una pequeña parte del Palacio ya que el resto es un hotel de lujo. Según se dice, el emperador mongol Sha Yahan se inspiró en él para construir el Taj Mahal.

Como decía al principio desde los montes Aravalli se puede apreciar en toda su extensión la ciudad de Udaipur. Es en lo alto de estas colinas donde se encuentra el Sajjan garh o Palacio del Monzón. Llegué hasta allí en un autorickshaw (150rs y entrada 225rs) por una carretera que para dos vehículos es más que justita, además de que puedes encontrar fauna de la zona en libertad.

Calles Udaipur
Calles Udaipur

El Palacio construido en s.XIX fue en origen un centro astronómico. Ahora es propiedad del gobierno y está algo descuidado en su interior, aunque las vistas son imponentes. En aquel momento la fachada principal estaba en reparación, la verdad lo necesitaba.

Me alojé en el Anjani hotel. Excelente y muy recomendable (500rs/noche). Aunque en la web pueda parecer un hotel de lujo, no lo es evidentemente, pero si está muy cuidado, con detalles, limpio y con personal muy atento.

Plaza del Templo de Jagdish
Plaza del Templo de Jagdish

Está decorado con pinturas, murales, vitrales y suelos de damero blanco y negro. Sobre todo desde la terraza se puede contemplar el Pichola y la ciudad.

Siguiendo hacia el noroeste mi siguiente destino era la ciudad del desierto Jaisalmer. Un billete de autobús por 370Rs en “sleeper class” sería mi siguiente medio de transporte, aunque me supuso tal cantidad de botes y movimiento en la cabina que casi no pude dormir…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: