Empieza el rock and roll! Desde Baglung a Kalopani

Mañana empieza el rock&roll. Con estas palabras de Miguel, nos íbamos a descansar después de nuestro segundo día sobre las robustas y sufridas Royal Enfield. Un briefing en el que se explayó sobre todas las condiciones que nos íbamos a encontrar. Salíamos desde Baglung y tendríamos piedras, barro,​ ríos, arena…además de compartir caminos con el resto de locales; autobuses, camiones, 4×4, vacas  …

La salida desde Baglung nos fue preparando gradualmente para lo que nos esperaba más adelante. Asfalto roto, con tramos de arena y piedras. Cascadas que esparcían el agua sobre la carretera. Pero sobre todo paisajes salvajes, naturaleza en puro estado de libertad, sin ningún tipo de intervención humana. Nuestro destino, primero Tatopani  para finalizar el día en Kalopani, donde pasaríamos la noche. 

Íbamos siguiendo el curso del río Kali Gandaki, dirección norte, hacia el área de conservación del Annapurna. A nuestra derecha quedaban las moles naturales del Machhapuchhare, Nilgiri, Annapurna y Annapurna II y III. Mientras a nuestra izquierda dejábamos a los Dhaulagiri y Tukche. Espectaculares y majestuosas, con sus nieves en las cumbres no nos quitaban el ojo de encima ofreciéndonos una referencia sobre el camino que estábamos siguiendo.

Cuando atravesábamos los pequeños pueblos, en los que el tiempo parece haberse detenido, disfrutábamos de los instantes en los que podíamos descansar los brazos, espalda y piernas. Relajarnos. Compartir las experiencias del camino, y sobre todo las peripecias que habíamos sufrido en las Royal Enfield en todo el tramo.

Sigue leyendo «Empieza el rock and roll! Desde Baglung a Kalopani»

Ruta en moto por Almería

La potencia del mar es algo que siempre me ha maravillado. Ya sea por la sensación que produce de insignificancia, como por ser una de las mayores fuerzas de la naturaleza a la que estamos sometidos. Salía del faro de Cabo de Gata desde donde se divisa la larga línea de la costa de Almería.

Mi destino, el interior. Hacia la Sierra de Filabres. Un fuerte viento retumbaba en mis oídos, dentro del casco. El ruido salvaje de las olas que prácticamente no me dejaban oír el motor.Sigue leyendo «Ruta en moto por Almería»

Machu Picchu, viaja a una ciudad de leyenda en Perú.

dsc_8084Los viajes a las maravillas del mundo, suelen tener algo de espiritual. Machu Picchu nos había atraído hacia él, era una llamada que venía desde hacía varios años. Carlota por un motivo más personal e íntimo, una aspiración que venía desde hacía más de 20 años. Mientras yo, buscaba la aventura en un país hasta ahora desconocido para mi, y acompañarla en esa aventura que tenía pendiente para complacer un anhelo.

Las ruinas de la ciudad de Machu Picchu fueron descubiertas por el estadounidense Hiram Bingham en 1911, cuando guiado por autóctonos peruanos buscaba la ciudad perdida Inca de Vilcabamba. Bingham limpió, de una forma poco ortodoxa, las ruinas de la selva y en varios viajes desgraciadamente produjo un auténtico expolio.img_9413Sigue leyendo «Machu Picchu, viaja a una ciudad de leyenda en Perú.»

Roadtrip por Nepal, comienza la aventura en moto.

Las máquinas. Royal Enfield
Las máquinas. Royal Enfield

Fue desde que me pico el gusanillo de viajar uno de mis destinos más deseados. Sin embargo, ya fuera por uno u otros motivos lo había postergado hasta no sé que mejor momento.

Quizás porque estábamos teniendo un gran año, quizás porque me encontraba con el flow, quizás adelantando acontecimientos, o quizás fue el contacto de Miguel, pero algo provocó el disparador para sumarme a una gran aventura en moto por Nepal.dsc_8894

Por partes, primero la máquina. Royal Enfield, que tal y como su claim indica, están hechas como un arma. No por su letalidad, sino por su sencillez y fiabilidad. Unas bestias para cualquier tipo de terreno, con una mecánica sencilla de mantener y reparar, que sobreviven y se desenvuelven perfectamente en cualquier tipo de terreno. Poco ha importado si eran rocas, piedras, grava, barro, arena o agua, las Royal siempre han salido airosas de las situaciones en las que las sumergíamos.Sigue leyendo «Roadtrip por Nepal, comienza la aventura en moto.»

Petra. El tesoro nabateo de Jordania

El Tesoro (Al Khazneh)
El Tesoro (Al Khazneh)

El ser humano es capaz de realizar las obras de arte mas increíbles. Esta es la percepción que tuve nada más girar a la derecha en la última curva del Siq. Me encontraba delante de una de las maravillas del mundo y Patrimonio de la Unesco, el Tesoro (Al Khazneh).

Petra, una ciudad del s. VIII a.c. esculpida literalmente sobre la piedra y capital del reino nabateo, era uno de los puntos principales en las rutas de especias desde Oriente hacia el Mediterraneo. Después debido desastres naturales y cambios políticos la ciudad fue abandonada, hasta que en el x. XIX fue descubierta.

Y mira por donde, todavía en el s. XXI nos sigue proporcionando sorpresas y es posible descubrir nuevos tesoros y monumentos.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2016/06/14/hallan-nuevo-colosal-monumento-oculto-arena-ciudad-petra/0003_201606G14P30992.htm

Quién sabe los tesoros y secretos que todavía se guardan entre sus arenas y piedras rojizas…dsc_6380Sigue leyendo «Petra. El tesoro nabateo de Jordania»

Ruta en moto por Navarra

N-135
N-135

Olía a hierba por la mañana. Fresco a pesar de ser el mes de julio. El hotel de carretera (El Mirador) me acogió la noche anterior cuando ningún otro disponía de habitaciones, es lo que pasa cuando viajas a Navarra en pleno San Fermín y sin haberlo planificado.

Me desperté sin ruidos, con ganas de montarme en la moto y salir a recorrer carreteras nacionales, comarcales, adentrarme en bosques y subir algún puerto.

Aprovechando unos días me había lanzado a la carretera para descubrir la Comunidad Foral de Navarra. Más allá del tópico de San Fermín ( que sí, que hay que vivirlos al menos una vez) esperaba encontrarme paisajes, naturaleza exuberante, cultura y buena gastronomía…Sigue leyendo «Ruta en moto por Navarra»

Viajar por Menorca en cinco calas

Cala Turqueta
Cala Turqueta

Miraba los apartamentos, no dejaba de pensar en la tranquilidad y relajación que nos aguardaba para esos días. No era una zona aislada ni perdida, pero la placidez del entorno y el profundo conocimiento autóctono de Damian, nuestro casero, nos auguraron que necesitaríamos muchos más días.DSC_7160

Cala Turqueta. Aguas cristalinas, arena fina y blanca, rodeados de bosque de pino mediterráneo y unos 100m de longitud entre arena y rocas. Esta es una de esas calas paradisíacas que ves en los documentales de viajes a lugares remotos, pero en este caso está más cerca de lo que imaginas.Sigue leyendo «Viajar por Menorca en cinco calas»

A %d blogueros les gusta esto: